Prevalencia de fibromialgia en el distrito de Chiclayo
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v26i3.2582Resumen
Objetivos: Determinar la prevalencia de fibromialgia en el distrito de Chiclayo. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, exploratorio realizado en habitantes entre 18 a 65 años. Se realizó un muestreo aleatorio, por conglomerados, estratificado, multietápico. Se dividió al distrito en 34 zonas según el mapa catastral actualizado al año 2011; se aplicó el cuestionario LFESSQ (cuestionario inglés para el tamizaje epidemiológico de la Fibromialgia), versión en español: Los individuos con dolor corporal difuso en el tamizaje fueron evaluados por el investigador principal mediante los criterios del Colegio Americano de Reumatología de 1990. Resultados: Se entrevistaron 548 habitantes; 504 cumplieron los criterios de inclusión, 333 (66,3%) fueron mujeres. Los antecedentes más frecuentes fueron: diagnóstico previo de depresión 14 (2,5%); hipotiroidismo 11(2%) y ansiedad 8(1,4%). La media de edad fue 39,7 ± 13,6 años; la prevalencia de dolor corporal difuso fue 8,1% (IC95%: 4,9-9,4%) y la de fibromialgia 2,99%, (IC95%: 1,5-4,4%); la prevalencia en hombres fue 4,1% y en mujeres 2,4%; no se hallaron
diferencias sociodemográficas entre los entrevistados con dolor corporal difuso y los que tuvieron fibromialgia; en los entrevistados con fibromialgia se halló mayor cantidad de puntos dolorosos (p= 0,0001) y mayor frecuencia de insomnio (p=0,0024); Conclusiones: El dolor corporal difuso y la fibromialgia tienen una prevalencia similar a la
reportada en otros estudios. Existen diferencias clínicas entre los pacientes con dolor corporal difuso y los pacientes con fibromialgia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.