Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v27i3.2936Resumen
La hidatidosis humana es una zoonosis parasitaria de importancia en salud pública y de gran impacto económico, tiene una incidencia anual entre 1,1-15/100 000 habitantes y en la gestación se calcula una incidencia de 1 en 20 000 a 30 000. Se presenta el caso de una gestante de 30 semanas con hidatidosis pulmonar múltiple complicada que tras su estabilización clínica, se decidió tener una actitud expectante y terminar la gestación por cesárea a las 34 semanas. La quistectomía se realizó dos meses después; ambos procedimientos cursaron sin complicaciones de importancia y la evolución clínica fue favorable. La coexistencia de hidatidosis pulmonar y gestación es una condición poco documentada pese a la abundante información sobre la enfermedad y su gran prevalencia. El tratamiento definitivo durante el embarazo es un reto, y los pocos reportes resaltan la falta de consenso en su manejo y tratamiento.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-10-08
Cómo citar
1.
López-Huamanrayme E, Contreras-Sotomayor SJ, Suca-Saavedra RD, Cairo-Calderón LR. Hidatidosis pulmonar complicada en una mujer gestante: Reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Méd Hered [Internet]. 8 de octubre de 2016 [citado 3 de febrero de 2025];27(3):172. Disponible en: http://44.198.254.164/index.php/RMH/article/view/2936
Número
Sección
REPORTE DE CASO
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.