Educar en Bioética: Retos para el profesor universitario de ciencias de la salud
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v29i1.3261Resumen
En este artículo se pretende dejar en claro que la enseñanza de la bioética es importante para la formación de los futuros profesionales en ciencias de la salud. Implica contar con profesores que cumplan con una serie de cualidades positivas que le permitan desarrollar, con alegría, una tarea con calidad educativa. El profesor, además de su perfeccionamiento en la asignatura que imparte, debe contar con una sólida formación moral y ética. El ambiente para la enseñanza en bioética y en todas las demás asignaturas, no requiere solamente de tener una infraestructura adecuada, sino tener también profesores que sean un ejemplo vivo de lo que dicen, con vocación de servicio, capacidad de diálogo, empatía y voluntad, transmitiendo principios y valores, a través de una metodología adecuada. Se destaca también la importancia de la enseñanza activa y la participación de los alumnos y de sus respectivas familias en este proceso.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-04-05
Cómo citar
1.
Cubas Benavides F, León Jimenez F, Ñique Carbajal CA. Educar en Bioética: Retos para el profesor universitario de ciencias de la salud. Rev Méd Hered [Internet]. 5 de abril de 2018 [citado 3 de febrero de 2025];29(1):46. Disponible en: http://44.198.254.164/index.php/RMH/article/view/3261
Número
Sección
CONTRIBUCION ESPECIAL
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.