Uso de anhidrido carbónico como medio de contraste en la arteriografía y en ultrasonido intravascular en el implante endovascular de prótesis en aneurisma de aorta abdominal en paciente con insuficiencia renal. Reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v30i3.3587Palabras clave:
Procedimientos endovasculares, angiografía aortica, ultrasonografía intravascular.Resumen
El EVAR (endovascular aortic replacement) es una técnica mínimamente invasiva para el tratamiento de los aneurismas de aorta abdominal (AAA). A pesar de ser una técnica muy útil en pacientes complicados, se ve restringida en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) y en alérgicos a los medios de contraste yodados usados para el procedimiento. El objetivo del reporte fue describir el uso seguro y eficaz de la arteriografía con CO2 combinada con IVUS (intravascular ultrasound) en el implante de prótesis endovasculares para AAA en un paciente con ERCA y alérgico a los contrastes yodados. Se realizó la recopilación de datos de historia clínica para la descripción del procedimiento y resultados postoperatorios. El uso de la arteriografía con CO2 y el IVUS en el EVAR constituye una alternativa útil en pacientes que presentan AAA con ERCA y alérgicos al contraste yodado, con resultado post operatorio adecuado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.