Anticuerpos antimitocondriales y anticuerpos contra antígenos extraíbles del núcleo en pacientes con cirrosis biliar primaria
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v31i2.3770Resumen
Objetivo: Determinar la frecuencia de anticuerpos antimitocondriales y de anticuerpos contra antígenos extraíbles del núcleo en pacientes con cirrosis biliar primaria. Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, observacional y transversal, realizado en el Servicio de Inmunología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre enero 2018 y marzo 2019. Se revisaron las historias clínicas de 30 pacientes con características presuntivas de cirrosis biliar primaria; para la detección de los anticuerpos antinucleares y anticuerpos antimitocondriales se empleó el kit inmunológico en sangre y observación con microscopio de inmunofluorescencia a 40X y para la detección de los anticuerpos contra antígenos extraíbles del núcleo se empleó el método Immunoblot. Resultados: Se estudiaron 30 pacientes con cirrosis biliar primaria, 20 fueron de sexo femenino (66,7%). El patrón de tinción más frecuente fue el citoplasmático moteado reticular en 17(56,7%), seguido del patrón citoplasmático moteado reticular y patrón moteado en 7(23,3%) pacientes, y en menor frecuencia el patrón citoplasmático moteado reticular y patrón centromérico. Nueve (42,9%) pacientes con cirrosis biliar primaria tenían anti-M2. Se demostró mayor frecuencia, 21(70%) de los pacientes con cirrosis biliar primaria tenían anticuerpos antimitocondriales. Conclusiones: Se encontró alta frecuencia de patrón citoplasmático moteado reticular en pacientes con cirrosis biliar primaria, se demostró asociación significativa con los anti-M2 y anticuerpos antimitocondriales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.