Infección de tracto urinario en pediatría: Etiología y tratamiento.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v4i4.408Resumen
La infección urinaria (ITU) en pediatría es frecuente y el tratamiento antibiótico inicial es empírico, basado en la sensibilidad conocida de las bacterias del medio. Para averiguar dicha sensibilidad, se seleccionaron 61 pacientes entre 4 meses y 13 años, que acudieron alServicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Nacional Cayetano Heredia, con cuadro clínico de ITU y urocultivo positivo. Las bacterias aisladas fueron: Escherichia coli, en 49 cultivos (80.3%), Klebsiella sp. En 10 cultivos (16.4%) y Proteus mirabilis en 2 casos (3.3%). La sensibilidad in vitro fue de un 100% a gentamicina, ceftriaxone, ceftazidime, y norfloxacina; 95.9% a amikacina, 94.1% a nitrofurantoina, 91.4% a ácido nalidixico, 81.7% a cefalotina, 46.6% a cotrimoxazole, y 18.8% a ampicilina.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-09-16
Cómo citar
1.
CHIARELLA P, FUKUDA J, CHAPARRO E, YI A. Infección de tracto urinario en pediatría: Etiología y tratamiento. Rev Méd Hered [Internet]. 16 de septiembre de 2013 [citado 4 de febrero de 2025];4(4). Disponible en: http://44.198.254.164/index.php/RMH/article/view/408
Número
Sección
INVESTIGACION ORIGINAL
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.