Asociación entre satisfacción de los pacientes y motivación del personal de salud en servicios de hospitalización de neurocirugía de un instituto especializado
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v33i2.4244Palabras clave:
Asociación, satisfacción del paciente, motivaciónResumen
Objetivo: Determinar si existe asociación entre el nivel de satisfacción del paciente y el nivel de motivación del personal de salud de los servicios de hospitalización de neurocirugía de un instituto especializado. Material y métodos: Estudio cuantitativo, relacional, prospectivo y de corte transversal, realizado en los servicios de hospitalización de Neurocirugía del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, entre julio y octubre de 2016. Se aplicaron las encuestas de: SERVQUAL para satisfacción de los pacientes y encuesta de motivación según la Teoría de Herzberg para motivación de los trabajadores de salud. Se realizó Chi cuadrado con corrección de Yates, para determinar si existía asociación. Resultados: Los resultados sobre el nivel de satisfacción de los pacientes fueron: visita médica (97%), trato del personal médico (95%), el interés que mostraron los médicos por solucionar su problema de salud (94%) y el interés del personal de enfermería por solucionar cualquier problema durante su hospitalización (91%); mientras que en el nivel de motivación del personal de salud fueron: Trabajo interesante (98%), estar de acuerdo con la oportunidad de aprender nuevas cosas (96%) y tener un trabajo donde brindar buena atención (90%). Hubo asociación entre el nivel de satisfacción de los pacientes y el nivel de motivación del personal de salud, OR: 4,22 IC 95% 1,44-12,33. Conclusiones: Existe asociación entre el nivel de satisfacción del paciente y el nivel de motivación del personal de salud de los servicios de hospitalización de neurocirugía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.