Apendicitis aguda en el paciente senil: Factores asociados a una mayor morbimortalidad post operatoria.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v7i2.523Resumen
Objetivo: Definir los factores asociados a una mayor morbilidad y mortalidad en pacientes seniles con apendicitis aguda. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo con 100 pacientes intervenidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el período comprendido entre 1984 a 1994. Resultados: Se asociaron a una mayor frecuencia de complicaciones postoperatorias: edad mayor o igual a 70 años, tiempo de enfermedad mayor de 48 horas, presencia de apendicitis perforada con peritonitis localizada o generalizada (p<0.05). Además la presencia de apendicitis perforada se asoció significativamente a la presencia de absceso residual y/o fístula estercorácea (p=0.027) y la presencia de AA gangrenosa o perforada a mayor frecuencia de infección de herida operatoria (p<0.05). El antecedente de patología cardiovascular previa se asoció a mayor frecuencia de complicaciones cardiovasculares (p<0.05). Se asociaron a mayor mortalidad en AA, pacientes con intervención quirúrgica adicional a la apendicetomía (p=0.016) y presencia de AA perforada (p=0.027). Conclusiones: Los estadios avanzados de AA, así como la presencia de problema cardiovascular al momento del diagnóstico se asociaron con una mayor frecuencia de complicaciones post-operatorias. La presencia de peritonitis se asocia con la mortalidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.