Autorregulación renal: Nuevos aportes sobre el funcionamiento del aparato yuxtaglomerular.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v8i4.549Resumen
Estudios morfológicos. Bartolomé Eustaquio debe ser acreditado como el descubridor de los tributos renales (1). Pero clásicamente se le adscribe este hecho a Lorenzo Bellini, sin embargo fue sólo en 1662 cuando éste describió e ilustró los conductos colectores recorriendo el parénquima renal desde su parte más externa hacia la pelvis renal (2). De allí que las partes terminales de los conductos colectores también se les denomina conductos de Bellini.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.