Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v23i4.842Resumen
Objetivo: Describir la respuesta terapéutica con un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), en pacientes con Trombocitopenia Inmune (PTI). Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de pacientes adultos con PTI que recibieron el anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab), desde diciembre 2005 hasta diciembre 2010. Se definió respuesta: conteo plaquetario >30 mil, por lo menos duplicar el conteo plaquetario inicial y no signos de sangrado, y respuesta completa: conteo plaquetario >100 mil y no signos de sangrado. Resultados: Se evaluaron 24 cursos de tratamiento. Hubo respuesta en 18 (75%), en una media de 11,9 semanas (rango 0,7 – 37,4), la duración media de respuesta fue 16 meses (rango 3,3 – 55,3). Se mantuvo la respuesta obtenida en 12 pacientes, seguimiento promedio de 22 meses (rango 4 - 62). Se logró respuesta completa en 13/23 (60%) casos, en una media de 17 semanas (rango 0,7 – 62,3), con una duración media de respuesta completa de 10,1 meses (rango 2,3 – 25,2), 5 casos mantuvieron respuesta completa con una media de seguimiento de 20 meses (rango 8 – 29). Conclusiones: Se obtuvo una alta tasa de respuesta al tratamiento con Rituximab (hasta 75%) en casos de PTI que fallaron al menos a una línea de tratamiento.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-12-21
Cómo citar
1.
Untama J, Del Carpio D. Efecto de un anticuerpo monoclonal anti CD20 (Rituximab) en trombocitopenia inmune. Rev Méd Hered [Internet]. 21 de diciembre de 2012 [citado 3 de febrero de 2025];23(4):223. Disponible en: http://44.198.254.164/index.php/RMH/article/view/842
Número
Sección
INVESTIGACION ORIGINAL
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.