Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con intoxicación inducida e intencional atendidos en un hospital general, año 2006.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v20i4.1001Abstract
Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con intoxicación inducida e intencional, atendidos en un hospital general. Material y métodos: Se incluyeron pacientes con intoxicación inducida e intencional; de ambos sexos, mayores de 14 años. La información se obtuvo de la historia clínica de ingreso, entrevista personal, test de Hamilton y evaluación toxicológica en orina en los intoxicados inducidos. Resultados: De marzo a diciembre del 2006 hubo 45 pacientes con intoxicación inducida y 382 pacientes con intoxicación intencional, de estos últimos se tuvo información completa en 104. Los pacientes con intoxicación inducida en comparación a los intoxicados intencionales fueron varones (p=0,001); de mayor edad (31,62 ± 9,38 vs 26,85 ± 12,18 años) (p=0,011), mayor nivel de instrucción (p=0,04), empleados (p=0,01) y mayor nivel socioeconómico (p=0.01); los intencionales fueron mayormente estudiantes (34,62%), amas de casa (19,23%) y pobres no extremos (p=0,02). Los pacientes con intoxicación inducida a diferencia de los intencionales ingresaron a Emergencia los días domingos (p=0,001), trasladados por la Policía Nacional (p=0,001); los intencionales ingresaron trasladados por la madre (p=0,001). Los pacientes inducidos a diferencia de los intencionales estuvieron expuestos al alcohol (p=0,001), relacionados con amigos (33,33%), taxistas (28,89%) ó desconocidos (33,33%), ingresaron en estado de estupor (p=0,001), con Glasgow > 8 y < 13 (p=0,03), Hamilton normal (p=0,001) y toxicológico positivo a benzodiacepinas en el 11,11%; mientras los intencionales ingresaron con síntomas y signos colinérgicos (p=0,001), con Glasgow> 13 (0,001), y con depresión mayor (p=0,001).Conclusión: Los pacientes con intoxicación inducida a diferencia de los intencionales fueron varones, con nivel de instrucción superior, empleados, no pobres, ingresaron los días domingo, trasladados por la Policía Nacional y en estado de estupor, y los intoxicados intencionales fueron mujeres, estudiantes o amas de casa, ingresaron trasladados por la madre, con síntomas y signos colinérgicos, y con depresión mayor. (Rev Med Hered 2009;20:183-189).
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.