Sobrevida en hemodiálisis según el periodo de ingreso de pacientes entre 1982 y 2007 en Lima, Perú
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v22i4.1070Abstract
La hemodiálisis desde la década del 1970 ha sufrido grandes variaciones tecnológicas, organizacionales y conceptuales. Objetivo: Evaluar la supervivencia de pacientes en hemodiálisis en función del periodo de inicio de su tratamiento. Material y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo no concurrente de dos grupos de pacientes que iniciaron hemodiálisis antes de 1995 (Grupo 1) y después de 1995 (Grupo 2), pareados para edad, sexo y etiología de enfermedad renal crónica terminal (ERCt). Resultados: Se Incluyeron 179 pacientes en el grupo 1, (prescripción KT/V = 1,0) y 180 pacientes en el grupo 2 ,(prescripción KT/V > 1,2). No hubo diferencia estadística en la sobrevida de los pacientes en función del periodo de inicio de hemodiálisis (mediana ± ES: 7,2 ± 2,38 años para el grupo 1 y mediana ± ES: 7,4 ± 1,49 años para el grupo 2). La supervivencia al 1er y 5to año fue 0,87 ± 0,026 y 0,54±0,047 para el grupo 1; y 0,86 ± 0,028 y 0,62 ± 0,051 para el grupo 2. Las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Conclusión: No hubo diferencia en la sobrevida entre los dos grupos estudiados. (Rev Med Hered 2011;22:157-161).
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.