Uso de la hospitalización en el Departamento de Medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v12i3.2389Abstract
Objetivos: Determinar la proporción de admisiones y días de hospitalización inapropiados mediante el protocolo para la evaluación de lo apropiado (AEP) en el Departamento de Medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH). Material y Métodos: Estudio transversal descriptivo de corte retrospectivo. Se revisó las historias clínicas de los hospitalizados en el servicio de medicina del HNCH entre noviembre de 1999 y enero del 2000. Se aplicó el AEP para determinar lo apropiado de la admisión, de 2 días de hospitalización aleatorios y del día previo al alta. Se utilizó la prueba chi cuadrado para encontrar asociación con las características demográficas y de hospitalización, considerando p<0.05 como estadísticamente significativo. Resultados: De 117 historias revisadas, el 5.98% de las admisiones y el 27.38% de los días de hospitalización fueron inapropiados. Fueron inapropiados el 48.72% de los días previos al alta y el 15.98% de los días aleatorios (p<0.05). Se encontró asociación inversa entre admisión por emergencia y lo inapropiado de la hospitalización. Las admisiones inapropiadas y el grupo <65 años generaron mayor proporción de días inapropiados. Conclusión: Los porcentajes de lo inapropiado (admisión y días de hospitalización) en el servicio de medicina del HNCH concuerdan con los valores más bajos reportados en la literatura internacional de países desarrollados. Resaltamos la importancia del comportamiento médico y de la mejor accesibilidad y rapidez en la realización de trámites administrativos para controlar la prolongación innecesaria de las hospitalizaciones, especialmente en los días de hospitalización previos al altaDownloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.