Características Epidemiológicas y clínicas de la Brucelosis en 50 grupos familiares.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v1i2.283Abstract
Las evaluaciones epidemiológicas y clínicas de Brucelosis realizada durante 6 años (1981-1987) en la UEIT con 50 familias, nos han permitido observar una alta tasa de infección sintomática155/303 (51.1%) e identificar como factores de riesgo para contraer la enfermedad: Edad mayor de 10 años 138/251 (54.98%) versus 17/52 (32.7%) en menores de 10 años (p<0.05) y familias con cinco o menos miembros 66.2% versus 45% en familias más numerosas (p<0.001) así como postular la exposición a fuente común extendida como forma de adquisición de la enfermedad. Se observó la importancia del tratamiento adecuado en fases tempranas de la enfermedad. Detectamos mayor gravedad clínica en mujeres 26/61 (42.6%) versus 6/53 (11.3%) en hombres (p<0.05) y especialmente en Artritis Brucelar (p<0.05). El comportamiento heterogéneo de la enfermedad entre los miembros de una misma familia sugiere que la respuesta delhuésped, más que la virulencia del microorganismo, es determinante en el curso clínico de la enfermedad.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.