Pronóstico de la injuria renal aguda en el corto y largo plazo
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v28i2.3107Abstract
La injuria renal aguda (IRA) adquirida en la comunidad puede tener pronóstico diferente a largo plazo que la intrahospitalaria, situación escasamente descrita. Objetivos: Comparar la supervivencia a largo plazo de pacientes con IRA con pacientes que no la tuvieron al ingresar al hospital y con pacientes en hemodiálisis crónica (HD). Material
y métodos: Se estudiaron pacientes con y sin IRA diagnosticada al momento de ser admitidos a la emergencia del Hospital Cayetano Heredia (HCH) y se comparó la supervivencia mediante curvas de Kaplan-Meier y análisis multivariado de Cox. Se comparó también con sus contemporáneos que ingresaron a HD. El período de observación
fue entre diciembre del 2011 y el 31 de diciembre del 2015. Resultados: Fueron estudiados 47 pacientes con IRA, 93 sin IRA y 138 en HD. Las tasas de letalidad de los pacientes con y sin IRA no alcanzaron diferencia significativa a los tres (p=0,148) ni a los 35 meses (p=0,068). Hubo diferencia al comparar las tasa de letalidad entre los pacientes con IRA con los pacientes en HD (p=0,0002), pero ésta desapareció al ser normalizados los grupos por edad, albúmina sérica y ausencia de neoplasia maligna (NM) (p=0,177). En el análisis multivariado de Cox, las variables que afectaron la supervivencia fueron: edad avanzada (p=0,001), hipoalbuminemia severa (p=0,001) y coexistencia
de NM (p=0,03). Conclusiones: La IRA adquirida en la comunidad no tiene efecto per se en la supervivencia de los pacientes a largo plazo. Esta es dependiente de la edad, la desnutrición y la coexistencia de NM.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.