Frecuencia de factores asociados a hipoglicemia en el adulto mayor diabético admitido en el servicio de emergencia de un hospital nacional
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v28i2.3109Abstract
Objetivos: Determinar la frecuencia de los factores asociados a hipoglicemia en el adulto mayor diabético atendido en el servicio de emergencia de un hospital general. Material y método: Estudio descriptivo de corte transversal de una serie de casos de adultos mayores diabéticos con hipoglicemia admitidos al servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante enero y febrero del 2015. Se registraron los siguientes datos: edad, sexo, comorbilidades, polifarmacia, exámenes de laboratorio (urea, creatinina, transaminasas, albúmina, HbA1c), escalas geriátricas para evaluar el nivel funcional, cognitivo, social, afectivo y nutricional, a través de las escalas de:
Barthel, Pfeiffer, Guijón, Yesavage y MNA, respectivamente. Los datos fueron ingresados en una tabla en Microsoft Excel 2010 y analizados con el programa SPSS 9.0. Resultados: Se evaluaron a 52 pacientes, 42,3% fueron varones, media de edad 70 años, promedio de glicemia de ingreso 32,23 mg/dL. El 46% contaron con HbA1c, con una media
de 6,76%. Los factores asociados a hipoglicemia más frecuentes fueron: 94,2% dependencia funcional, 78,8% comorbilidad, 63,5% deterioro cognitivo, 61.5% riesgo de depresión, 59,6% riesgo de malnutrición, 57,7% riesgo de problema social y 51% polifarmacia. Conclusión. Los adultos mayores que ingresan por hipoglicemia presentan una alta frecuencia de factores asociados tales como alteraciones cognitivas, dependencia funcional, depresión, malnutrición, comorbilidades, polifarmacia y problemas sociales. Los valores de HbA1c son bajos en promedio con respecto a las recomendaciones internacionales para adultos mayores.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.