Eficacia de la embolización de las arterias prostáticas en el tratamiento de los síntomas del tracto urinario bajo asociados a hiperplasia benigna de la próstata. Reporte preliminar
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v29i2.3346Abstract
Objetivos: Determinar la eficacia de la embolización de las arterias prostáticas en el tratamiento de los pacientes con síntomas del tracto urinario bajo asociados a hiperplasia prostática benigna.Material y métodos: Estudio descriptivo, tipo reporte de casos, prospectivo. Se realizó embolización de arterias prostáticas (EAP) a 10 pacientes, 7 de los cuales tenían síntomas del tracto urinario bajo asociado a hiperplasia benigna de próstata (STUB/HBP) moderados y severos, refractarios a tratamiento médico durante 6 meses y 3 portadores de sonda vesical permanente; la edad promedio fue 69,4 ± 8,04 años. Se evaluaron a los pacientes antes de la EAP (tiempo 0), y a los meses 1, 3 y 6; el éxito se valoró por: disminución del volumen de la próstata (VP): >10%, mejora del puntaje internacional de síntomas prostáticos (IPSS), flujo urinario máximo (Qmáx):>15 ml/seg, índice internacional de función eréctil (IIEF)sin variación o aumento en 10%,disminución del residuo post-miccional (RPM)>20% y efectos adversos: ≤2 eventos. Resultados: La EAP fue técnicamente exitosa en el 100% de pacientes. Las tasas de éxito clínico al mes 6 fueron: Disminución del VP en 40% (p=0,0009), APE en 15% (p=0,0464) y el IPSS mejoró en 63% (p=0,0010). No hubo variaciones significativas en el IIEF-15 [reducción del puntaje en 12,1% (p=0,1157)], el Qmáx[se incrementó en 80% (p=0,1088)] y en la reducción del RPM [se redujo en 25% (p= 0,6177)]. No se presentó complicaciones mayores durante el estudio. Conclusiones: La EAP es una opción de tratamiento para mejorar los parámetros críticos de los STUB/HBP sin afectar la función sexual.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.