Evolución de los gases arteriales durante hemofiltración venovenosa con filtros AN-69, en pacientes críticos
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v5i1.430Abstract
En nuestro país sólo se dispone de hemodiálisis con baños de acetato. Las complicaciones observadas con este procedimiento son la hipoxemia reversible y la caída del pH arterial y del bicarbonato sérico, que alcanzan su punto más bajo aproximadamente a la hora de iniciada la diálisis. Estas complicaciones constituyen una desventaja en el manejo del paciente inestable. Con el objetivo de mostrar la evoluciónde los gases arteriales durante la hemofiltración veno-venosa (HFVV) en pacientes críticos, fueron evaluados ocho pacientes sometidos a HFVV de emergencia por uremia o edema agudo de pulmón. Se utilizó lactato de Ringer como solución de reemplazo.
Encontramos que no ocurrió hipoxemia y no hubo variación significativa del pH arterial ni de la concentración sérica de bicarbonato en los pacientes durante el procedimiento.
Consideramos que la HFVV es mejor alternativa que la hemodiálisis con baño de acetato en el manejo de pacientes críticos e inestables que requieran tratamiento de soporte dialítico.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.