Influencia de la hemodiálisis sobre la capacidad laboral de pacientes en hemodiálisis crónica intermitente.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v6i1.469Abstract
Los objetivos del estudio son: evaluar la influencia de la Hemodiálisis Crónica Intermitente (HCI) sobre la evolución de la capacidad laboral y además describir los factores asociados. Fueron evaluados en Junio de 1991, mediante una entrevista personal, a 200 pacientes en HCI de cuatro centros de la ciudad de Lima. El promedio de edad fue de 48.2 ± 15.0 años, 48 % eran varones, 8% diabéticos y ninguno recibía eritropoyetina. La capacidad laboral se estratificó en cuatro categorías según una modificación de la escala propuesta por Gombos. Se comparó la evolución de la capacidad laboral de los pacientes entre el período considerados inicial (3 meses antes de iniciar HCI) y final (al momento de la encuesta, 3.4 ± 3.5 años después de iniciada la HCI). El porcentaje de pacientes capaces de laborar se incrementó de 81.1% al 85.5%, siendo mejor la evolución de los pacientes que iniciaron el programa de HCI catalogados en las tres categorías superiores. El 29.1% de los pacientes mayores de 60 años tuvieron evolución desfavorable, mientras esto no fue así (sólo en el 10.3%) en los pacientes más jóvenes (p<0.001 Mantel-Haenzel, odds ratio 3.6). También encontramos una peor evolución en los pacientes con dos o más años de antigüedad en el programa de HCI (p<0.01, chi2). La diferencia entre los porcentajes de pacientes con evolución desfavorable entre los grupos de diabéticos y no diabéticos, sólo alcanzó una diferencia estadística marginal (31.3% y 14.4% respectivamente, p=0.08, prueba exacta de Fisher).
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.