Hipertiroidismo en gestación. Clínica, morbi-mortalidad materna, fetal y perinatal.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v6i3.482Abstract
Objetivo: Determinar la prevalencia y características clínicas del hipertiroidismo en gestantes y definir la influencia de hipertiroidismo sobre la morbimortalidad materna, fetal y perinatal. Material y métodos: Se incluyeron 29 pacientes con diagnóstico de hipertiroidismo y gestación, que cumplieron los criterios de inclusión. Las pacientes fueron divididas en dos grupos, hipertiroidismo compensado durante toda o la mayor parte de la gestación (Grupo I, n=11) y con hipertiroidismo no compensado (Grupo II, n=18). Resultados: La prevalencia de hipertiroidismo y gestación fue de 0.03%. La enfermedad de Graves estuvo presente en el 96.5% de los casos; el 62% cursó con náuseas y vómitos y el 90% con bocio de 40 a 60 gramos. Comparando los grupos I y II, observamos en este último, una mayor frecuencia cardíaca y una menor ganancia de peso (p<0.001 y p<0.0002, respectivamente). Los productos del grupo II, tuvieron un mayor índice de prematuridad (5 de 7) y de bajo peso al nacer (p<0.0003); todos los abortos (4), óbitos (2) y malformaciones congénitas (2), se presentaron en este grupo. El tratamiento recibido fue metimazol a dosis variable (10 a 30 mg/día), no encontramos efectos deletéreos importantes atribuibles al tratamiento. Conclusiones: El hipertiroidismo mal controlado durante la gestación produce mayor morbimortalidad materna, fetal y perinatal.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.