Insuficiencia ovárica prematura en mujeres infértiles atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v6i3.483Abstract
Objetivo: Determinar la frecuencia y las manifestaciones clínicas de Insuficiencia Ovárica Prematura en las pacientes infértiles. Material y métodos: En un estudio retrospectivo, descriptivo, se revisaron las historias clínicas de las pacientes atendidas en el Consultorio de Infertilidad del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), entre enero de 1989 y marzo de 1995. Resultados: Se encontró 27 pacientes con el citado diagnóstico, de un total de 1,855 pacientes que acudieron a consulta (1.45%). Todas tuvieron valores de FSH elevado y 25pacientes tuvieron niveles bajos de estradiol. Se observó hipotrofia de genitales externos y de vagina en el 11.11%, y de mamas en el 14.8%. Se realizó biopsia ovárica a 7 pacientes, en seis de ellas se observó ausencia de folículos. El diagnóstico más frecuente fue el de Insuficiencia Ovárica Prematura Idiomática. El tratamiento consistió en terapia hormonal de reemplazo con estrógenos/progestágenos secuenciales. En una paciente se indujo ovulación con menotropinas y se obtuvo gestación gemelar. Conclusiones: La insuficiencia ovárica prematura es poco frecuente en mujeres infértiles del HNAL, generalmente se presenta como amenorrea secundaria. La tercera parte presentó síntomas vasomotores.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.