Receptores de progesterona en meningioma.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v6i3.484Abstract
Objetivo: Determinar la presencia de los receptores de progesterona en meningiomas y su frecuencia mediante la inmunohistoquímica. Material y Métodos: Se analizaron 24 muestras provenientes de pacientes intervenidos quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los años 1990 y 1992 con diagnóstico anatomopatológico de meningioma. La determinación de los receptores se hizo mediante una técnica de inmunohistoquímica rápida que permite el estudio de tejidos fijados previamente en parafina. Resultados: De los 24 casos estudiados, nueve resultaron ser positivos en la determinación de receptores de progesterona (37%). Se pudo observar un marcado predominio dentro del grupo femenino quienes constituyeron 8/9 casos positivos. Conclusiones: El empleo de esta reciente técnica de inmunohistoquímica aplicada a tejido de fijado en parafina, nos ha permitido confirmar la presencia de receptores de progesterona en meningiomas con una frecuencia elevada que creemos amerita un estudio más amplio de manera sistemática que incluya la intervención terapéutica mediante el uso de antiprogestágenos, como el Mifepristone o RU 486. De este estudio podrían beneficiarse no sólo pacientes operados recientemente sino aquellos que, intervenidos en el pasado sean detectados como portadores de receptores de progesterona mediante la aplicación de esta novedosa técnica
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.