Injurias con objetos punzocortantes en el personal de salud del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v11i2.635Abstract
Objetivo: Determinar la tasa de injurias por objetos punzocortantes y las características epidemiológicas de las injurias por objetos punzocortantes (IOPC) en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y métodos: Durante 2 semanas de febrero de 1998, los trabajadores de salud (TS) fueron evaluados en cuatro tiempos randomizados. En cada evaluación los TS respondieron dos cuestionarios diseñados para colectar datos demográficos e información especifica acerca de la IOPC. Resultados: Se realizaron un total de 901 observaciones. La edad media fue 32 ± 8.8 años. La tasa cruda de injuria fue de 36.6 x 1000 personas. La mayoría de las injurias sucedieron en personal no médico (58%), fueron causados por agujas (77%), ocurrieron cerca de la cama (53%) y durante las primeras 4 horas de trabajo (58%). Los TS usaron guantes en 41% de las injurias, pero la talla inadecuada fue de 62% de ellos. La tasa mas alta (por 1000) fue observada en el personal que labora en el servicio de lavandería (90.9) y que labora como dentista (90.1). Los grupos de riesgo identificados fueron: edad menor de 20 años (OR 1.1; 95% CI 1.04-1.17), sexo femenino (OR 3.16 95% CI 1.4-7), laborar en el servicio de odontología (OR: 4.5 95% CI 1.2-8.8) y ser lavandera (OR: 4.6 95% CI 3.1-9.9). Los datos tomados sugieren un entrenamiento laboral en las poblaciones en riesgo y suficientes recursos. ( Rev Med Hered 2000; 11:48-53 ).
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.