Estudio retrospectivo de la ocurrencia de accidente cerebrovascular en pacientes diabéticos.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v11i2.636Abstract
Objetivo: Determinar la frecuencia de diabetes mellitus en la población hospitalizada por ACV, describir las características clínicas del ACV en pacientes diabéticos y no diabéticos y determinar la presencia de otros factores de riesgo para ACV en pacientes diabéticos. Material y Métodos: Es un estudio retrospectivo que incluye pacientes hospitalizados con diagnóstico al alta de ACV, a los que se aplicaron criterios de selección para definir ACV y Diabetes Mellitus. Resultados: La prevalencia del ACV tipo isquémico fue mayor en los pacientes diabéticos que en los no diabéticos (83% vs. 57%, p<0.005). De los pacientes diabéticos, 11 de ellos fueron diagnosticados en el momento de la hospitalización, de los 30 pacientes con diagnóstico previo de esta patología el 33% tenían de 10 a 15 años de diagnóstico de diabetes y 24% tenían más de 15 años de enfermedad. La mayoría de pacientes diabéticos eran portadores de nefropatía diabética (73%)y retinopatía diabética (46%). La hipertensión arterial fue 1.2 veces más frecuente en los pacientes diabéticos que en los no diabéticos. También se encontraron más alteraciones en el perfil lipídico de los pacientes diabéticos. Conclusiones: El 15% de la población con ACV tuvo diagnóstico de Diabetes Mellitus. El ACV tipo isquémico fue mas frecuente en los pacientes diabéticos. En los pacientes diabéticos el ACV ocurre mas frecuentemente en aquellos con mas de diez años de enfermedad en los que la diabetes contribuye a aumentar el daño vascular, pero además presentan otras patologías que contribuyen a este daño, como hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular y dislipidemias. ( Rev Med Hered 2000; 11:54-61 ).
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.