Encuesta Latinoamericana sobre la Actitud de los Profesionales de la Salud hacia la Prescripción de los Psicofármacos. Estudio comparativo con la Realidad Peruana.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v11i3.641Abstract
Son pocos los estudios realizados sobre la imagen de los psicofármacos. Objetivo: Describir la actitud de los profesionales de la salud latinoamericanos (médicos psiquiatras, no psiquiatras y psicólogos) hacia la prescripción de Psicofármacos, la preferencia de tratamiento para las enfermedades mentales y la actitud de los pacientes ante la prescripción de los psicofármacos según la opinión de los médicos. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, comparativo y prospectivo. Se efectuó una encuesta para las siguientes enfermedades mentales: Depresión, esquizofrenia, ansiedad, trastorno bipolar, epilepsia, farmacodependencia, alcoholismo, T. obsesivo compulsivo, fobias, T. de la personalidad y T. de la alimentación. Se construyó una escala actitudinal formada por 27 itemes ordinales tipo Lickert. Resultados: En cuanto a los aspectos negativos se encontraron diferencias significativas entre los grupos (p<0.001), los psiquiatras obtuvieron una media de 2.15± 0.58 mientras que la obtenida por los psicólogos fue de 3.05± 0.73 puntos. Para los aspectos positivos también mostraron diferencias significativas entre los grupos (p<0.001); los psiquiatras obtuvieron una media de 3.99±0.52 mientras que la obtenida por los psicólogos fue de 3.20±0.64 puntos. En la actitud hacia la prescripción, los médicos psiquiatras y los psicólogos difirieron de los médicos no psiquiatras, estos últimos mostraron mayor acuerdo en que los psicofármacos son mal administrados. El acuerdo sobre el uso conjunto de la psicoterapia y de la farmacoterapia es aceptado en general por los tres grupos estudiados, mostrando una mayor aceptación por parte de los psicólogos. La preferencia por distintos tratamientos para las enfermedades mentales mostró diferencias significativas entre los tres grupos estudiados en todos los padecimientos. Los médicos indicaron que los pacientes aceptan los psicofármacos con objeciones y aceptan la indicación médica no muy convencidos en primer lugar y segundo lugar, respectivamente. En la actitud de los pacientes ante la prescripción de los psicofármacos, el miedo a ser dependientes ocupó el primer lugar. En segundo lugar, los pacientes abandonan el tratamiento por el consejo de sus familiares y en tercer lugar los pacientes abandonan el tratamiento por los efectos secundarios.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.