Asociación entre infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo I (HTLV-I) y mortalidad en pacientes hospitalizados con tuberculosis.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v15i4.773Abstract
El Perú es un país de alta prevalencia de tuberculosis (TBC) y endémico para la infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo I (HTLV-I). Objetivo: Determinar la asociación entre la infección por HTLV-I y la mortalidad de los pacientes hospitalizados por TBC. Material y métodos: Los pacientes que ingresaron consecutivamente con el diagnóstico de TBC a los servicios de hospitalización de los Departamentos de Medicina Interna y de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Dermatológicas del Hospital Nacional Cayetano Heredia fueron entrevistados y sometidos a una prueba diagnóstica para la infección por HTLV-I. Se revisaron sus historias clínicas y los libros de altas para definir el resultado de la hospitalización. Las variables clínicas y epidemiológicas que estuvieron asociadas con mortalidad durante la hospitalización en el análisis univariado fueron incluidos en un modelo de regresión logística múltiple. Resultados: Se incluyeron 193 pacientes hospitalizados con TBC; 14 tuvieron infección por HTLV-I (7.3%). En el análisis multivariado, la infección por HTLV-I (OR ajustado 9.4; IC 2.2 – 40.6), TBC meníngea (OR ajustado 3.8; IC 1.3 – 11.5) y la condición de infección por VIH desconocido (OR ajustado 0.2; IC 0.04 – 0.6) se encontraron asociadas con la mortalidad durante la hospitalización. Conclusión: Este estudio demuestra que la infección por HTLV-I es frecuente entre los pacientes hospitalizados con TBC y que existe una relación independiente entre esta infección y la mortalidad durante la hospitalización.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.