Síndrome de hipersensibilidad por uso de Trimetoprim/sulfametoxazol. Reporte de un caso.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v17i2.916Abstract
Paciente varón de 27 años que fue admitido por el servicio de emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia con un tiempo de enfermedad de tres semanas, que inició con rash dérmico pruriginoso en tronco, luego en extremidades. Luego de una semana presentó disnea y tos no productiva. Una semana antes del ingreso presentó descamación de piel, disnea al reposo, y edema en miembros inferiores. Como antecedente dos meses antes se le diagnosticó Linfoma no Hodgkin Células B y neumonitis por Pneumocystis jiroveci por lo que recibió trimetoprim/sulfametoxazol. Los examenes de laboratorio mostraron leucocitosis con eosinofilia, compromiso hepático con patrón colestásico e hipoxemia. La radiografía de tórax mostró neumonitis intersticial. La biopsia de piel mostró reacción alérgica a medicamentos. La erupción cutánea, el compromiso hematológico y sistémico definieron el diagnóstico de síndrome de hipersensiblidad a trimetoprim/sulfametoxazol. Se suspendió éste fármaco e inició tratamiento con corticoides. Se discute el caso y se revisa la literatura.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.