Perfil lipídico en niños y adolescentes deportistas en Perú.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v18i1.945Abstract
Los lípidos en deportistas representan la principal despensa energética y una fuente casi inagotable de energía durante el entrenamiento de resistencia, solo en deportes aeróbicos la demanda energética no produce subproductos que originen fatiga. Objetivos: Describir el perfil lipídico en niños y adolescentes deportistas de las selecciones de natación y tae kwon do del “Club de Regatas Lima”. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Se evalúo a 77 deportistas, determinándose su perfil lipídico sérico: Colesterol total, HDL-C, LDL-C y triglicéridos en muestra de sangre venosa tomadas en ayuno nocturno de 12 horas y después de 72 horas de terminado el entrenamiento pre-competitivo; el dosaje se realizó enzimáticamente usando el método colorimétrico de punto final. Para interpretar los resultados se catalogó en tres niveles: Deseable, limítrofe y no deseable. Resultados: El colesterol total fue 172,57 ± 27,79 mg/dl en los 77 deportistas evaluados. El HDL-C medio fue 56,01 ± 1,01 mg/ dl, LDL-C 94,61± 24,56mg/dl y triglicéridos 56,23±18,69 mg/dL. De los 77 deportistas, el 85,7% tuvieron HDL- C en nivel deseable 93,5%, triglicéridos en nivel deseable, y 49,4% colesterol total en niveles deseables No se encontró diferencias significativas en los valores de los grupos de natación y tae kwon do, con excepción del HDL- C en los juveniles.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.