Manifestaciones clínicas y complicaciones de la fase aguda de bartonelosis o Fiebre de la Oroya en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v19i3.962Abstract
Objetivos: Determinar las características clínicas, epidemiológicas y de laboratorio de la bartonelosis aguda, así como las complicaciones en una serie de pacientes atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y métodos: Estudio descriptivo de tipo serie de casos de pacientes mayores de 15 años con bartonelosis aguda hospitalizados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre 1993 y 2006. Resultados: La edad promedio fue 27,8 años, 72,7% fueron varones, 51,5% procedía de Lima y 33,3% de Ancash. Los síntomas principales fueron: fiebre 90,9%, cefalea 87,9%, hiporexia 75,5%, baja de peso 63,6%, e ictericia 57,6%. Dos pacientes presentaron alteraciones en el fondo de ojo: retinitis exudativa y retinopatía hemorrágica. El hematocrito promedio fue 20,8% y 63,6% cursaron hematocrito ≤20%. Hubo desviación izquierda en 24,2%, hiperbilirrubinemia a predominio indirecto 62,5% e hipoalbuminemia (< 3mg/dl) 56,5%. Se presentaron complicaciones en 84,8%, el 27,2% requirió internamiento en UCI. Las complicaciones no infecciosas ocurrieron en 84,8%, hematológicas 81,8% y gastrointestinales 78,7%. Las complicaciones infecciosas se presentaron en 12,1%. Los antibióticos más utilizados fueron ciprofloxacina 66,6% y cloranfenicol 42,4%, se administró corticoides en 9,1% y se transfundió paquete globular en 42,4%. Conclusiones: Los pacientes de UCI tuvieron más complicaciones cardiovasculares, trombocitopenia y mayor severidad de la anemia. No se registró mortalidad.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.