Estudio de transmisión familiar en pacientes con Cólera en Lima 1991.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v2i3.308Resumen
Entre marzo y mayo de 1991, fueron evaluados clínicamente los familiares de 102 individuos con diarrea y aislamiento de Vibrio cholerae 01 en las heces, que fueron los primeros en presentar la enfermedad en el seno familiar, con la finalidad de evaluar las características epidemiológicas del cólera dentro de las familias. El 54% (55/102) de las familias presentaron casos secundarios (familiares con diarrea acuosa severa y shock o con diarrea como "agua de lavado de arroz") siendo éstos 91, de un total de 543familiares expuestos (16,8%). El 70% de los casos secundarios fueron menores de 30 años, el 87% adquirieron la enfermedad en los primeros 7 días después de los índices y el 48% fueron hospitalizados. Se reconoció como factores de riesgo para adquirir el cólera dentro de la familia, cuando se carecía de condiciones higiénicas apropiadas (21,4% vs 13,1%, p<0.025) y el ser mujer entre los 15 y 29 años de edad (20,8% vs 10,3% p<0.05).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-10-01
Cómo citar
1.
GOTUZZO E, SEAS C, CABEZAS C, CARRILLO C, RUIZ R. Estudio de transmisión familiar en pacientes con Cólera en Lima 1991. Rev Méd Hered [Internet]. 1 de octubre de 2013 [citado 3 de febrero de 2025];2(3). Disponible en: http://44.198.254.164/index.php/RMH/article/view/308
Número
Sección
INVESTIGACION ORIGINAL
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.