Evaluación del paciente geriátrico hospitalizado. Orientado por problemas: Estudio prospectivo de 71 casos.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v3i2.354Resumen
Para una aproximación real a la pluripatología y los problemas asociados del anciano, y analizar si la historia clínica convencional evalúa en forma adecuada a éste paciente, se realizó un estudio prospectivo, el primero en el país, en 71 pacientes de 60 años o más, hospitalizados en el HNCH entre Enero a Marzo de 1991. Se observó que a diferencia del adulto joven, nos enfrentamos no sólo a enfermedades, sino también a problemas asociados como: depresión 53.5%, ansiedad 50.7%, alteraciones en el sueño 81.7%, temblores 16.9%, caídas 67.6%, hipotensión ortástica (probable) 50.7%, incontinencia urinaria 42.3%, estreñimiento 32.4%, úlceras por presión 5.7%, trastornos de órganos sensoriales 83.1%. También se evidenció diferencia significativa entre lo observado por nosotros y lo registrado en la historia clínica convencional, fundamentalmente en lo concerniente a problemasasociados que generalmente no se consideran. Se plantea la necesidad de considerar estos aspectos durante la evaluación del geronto, así como de contar con una historia clínica geriátrica especialmente diseñada y orientada a enfermedades y problemas con el fin de brindar una adecuada atención al paciente geriátrico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-09-18
Cómo citar
1.
Merino R, Varela L, Manrique de Lara G. Evaluación del paciente geriátrico hospitalizado. Orientado por problemas: Estudio prospectivo de 71 casos. Rev Méd Hered [Internet]. 18 de septiembre de 2013 [citado 4 de febrero de 2025];3(2). Disponible en: http://44.198.254.164/index.php/RMH/article/view/354
Número
Sección
INVESTIGACION ORIGINAL
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.