Relactación: La mejor alternativa para la alimentación del neonato hospitalizado por tiempo prolongado.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v3i1.362Resumen
Se realizó una investigación sobre el proceso de relactación en el recién nacido con hospitalización neonatal prolongada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Cayetano Heredia en base a revisión de historias clínicas (N=130) y entrevistas maternas (N=34). El riesgo de no lograr lactancia materna exclusiva en el grupo hospitalizado por siete o más dias fue 3.2 veces mayor que en los niños nacidos sanos con alta precoz. El riesgo de no lograr relactación completa se incrementó 8.6 veces cuando la madre percibió insuficiencia láctea al momento del alta; 5.7 veces cuando la alimentación durante la hospitalización no fue predominantemente con leche materna; 3.6 veces cuando la succión del niño al alta fue poco frecuente; 1.8 veces si lalactancia materna se realizó con horario fijo; 1.6 veces si el tiempo de hospitalización fue de 15 o más días. La cifra de lactancia materna exclusiva se mantuvo sin variación durante los cuatro meses de seguimiento. Por lo tanto resulta indispensable asegurar el éxito de relactación completa durante la hospitalización temprana, antes de producirse el alta hospitalaria.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-09-18
Cómo citar
1.
AZABACHE V, CARAVEDO L. Relactación: La mejor alternativa para la alimentación del neonato hospitalizado por tiempo prolongado. Rev Méd Hered [Internet]. 18 de septiembre de 2013 [citado 3 de febrero de 2025];3(1). Disponible en: http://44.198.254.164/index.php/RMH/article/view/362
Número
Sección
INVESTIGACION ORIGINAL
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.