Queratotomía radial: Experiencia en el Hospital Nacional Cayetano Heredia.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v4i1.401Resumen
La queratotomía radial es un nuevo tratamiento quirúrgico de la miopía simple. El propósito de este estudio ha sido evaluar los resultados de este procedimiento en el Hospital Nacional Cayetano Heredia desde agosto 87 a diciembre 89. La cirugía fue realizada en 44 ojos de 22 pacientes, 17 fueron femenino (77.3%) y cinco pacientes masculino (22.7%) ka edad estuvo comprendida entre 20-39 años de edad. El promedio de la miopía preoperatoria fue 3.93±1.18 dioptrías. La zona óptica fue 3mm en 31.8% y 3.5 mm en 68.2% de casos. El rango de la taquimetría central ultrasónica varió entre 0.41 mm-0.63mm. En rango de profundidad de las incisiones comprendió entre 0.44- y 0.64 mm. La agudeza visual post operatorio a las 24 horas después de la cirugía fue 20/20-20/40 en 68.2% de ojos; 20/50-20/70 en 11.4% de ojos; 20/100-20/200 en 20.4%. A los 30 días post operatorio la agudeza visual sin corrección fue 20/20-20/40 en 50% de ojos; 20/50-20/70 en 36.4% y 20/100-20/200 en 13.6% de ojos. La agudeza visual post operatorio sin corrección a los 6 meses fue 20/20-20/40 en 43.2%; 20/50-20/70 en 38.6% y 20/100-20/200 en 18.2 de los ojos. La complicación más frecuente en nuestra serie ha sido la hipo corrección. Se analiza cuidadosamente la miopía residual y podemos afirmar que la queratotomía residualdisminuyó la miopía pre-operatoria en todos los casos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-09-17
Cómo citar
1.
MORALES G, OYOLA J, ARDILES C, YONG O, KUAHARA C, AGUINAGA O, et al. Queratotomía radial: Experiencia en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Rev Méd Hered [Internet]. 17 de septiembre de 2013 [citado 3 de febrero de 2025];4(1). Disponible en: http://44.198.254.164/index.php/RMH/article/view/401
Número
Sección
INVESTIGACION ORIGINAL
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.