Streptococcus pneumoniae resistentes a Penicilina en Lima – Perú.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v7i1.501Resumen
Objetivo: Evaluar la prevalencia de Streptococcus pneumoniae resistente a penicilina (SPRP). Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, multicéntrico, entre Noviembre de 1993 y Noviembre de 1994. Cultivos de sangre, líquido cefalorraquídeo (LCR), líquido pleural (LP), material de timpanocentesis y esputo fueron coleccionados de los laboratorios de microbiología de cuatro hospitales de Lima. Las pruebas de concentración inhibitoria mínima (CIM), fueron realizados usando métodos de dilución en agar, en el laboratorio del Instituto de Medicina Tropical. Se aislaron 61 cepas. Resultados: Solo 2 (3.3%) fueron resistentes a penicilina (SPRP), con CIM > 0.12 =g/mL. Las otras 59(96.7%) fueron susceptibles a penicilina (CIM: 0.006 – 1.00=g/mL), no se encontraron cepas con alto nivel de resistencia a penicilina (CIM ≥ 2.0 =g/mL).Ambas cepas fueron susceptibles a cefotaxime (CIM = 0.251=g/mL), a trimethoprim/sulfametoxazole (CIM = 8 =g/mL, 16 =g/mL) y a cloramfenicol (CIM =1.0=g/mL), pero fueron resistentes a ampicilina (CIM = 0.5 =g/mL, 1 =g/mL). Cuatro (6.6%) cepas de Streptococcus pneumoniae fueron resistentes a ampicilina, (CIM: 0.06 – 4.00 =g/mL). Solo 1 (1.7%) fue resistente a trimethoprim/sulfamethoxazole, (CIM: 1.0 – 32.0 =g/mL). Todas las 61 cepas fueron susceptibles a cefotaxime (CIM: 0.007 - 0.251 =g/mL).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.