Frecuencia de mutaciones encontradas en niños con enfermedad renal crónica por síndrome nefrótico cortico-resistente
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v34i4.5141Palabras clave:
Síndrome nefrótico cortico-resistente, mutación, genética, niños.Resumen
La enfermedad renal crónica en niños puede tener como etiología un grupo cuya causa genética, incluye las anomalías congénitas del riñón y las vías urinarias y las nefropatías hereditarias. Objetivo: Describir la frecuencia de mutaciones en niños con síndrome nefrótico corticoresistente (SNRE). Material y métodos: Estudio multicéntrico, tipo serie de casos, realizado en niños con SNRE, mediante el resultado de secuenciamiento directo de los genes; NPHS1, NPHS2, NPHP1 y WT1. Resultados: Se enrolaron 33 pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, 45,5% mujeres, edad promedio 13±7 años, 78,8% de raza mestiza, 24,2% consanguíneos, 60,6% se encontraban en hemodiálisis, 72,7% presentaban síndrome nefrótico cortico resistente y de ellos 8/24 (33,3%) presentó al menos una mutación en los genes; WT1, NPHS1, NPHP1y NPHS2 siendo la frecuencia de estas mutaciones de 37,5% (3/8), 25% (2/8), 25% (2/8) y 12,5% (1/8), respectivamente. Conclusiones: El 33,3% de los pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica con síndrome nefrótico corticoresistente (SNRE) presentaron mutaciones, la más frecuente fue en el gen WT1.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.