Infecciones en huéspedes inmunocomprometidos
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v24i2.598Resumen
Las infecciones son causa frecuente de morbimortalidad en huéspedes inmunocomprometidos. La frecuencia y diversidad de infecciones en esta población dependerá del tipo de inmunocompromiso, tratamiento recibido y aspecto epidemiológico. Los huéspedes con neutropenia desarrollan infecciones por bacterias extracelulares no encapsuladas y hongos levaduriformes y filamentosos; el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de las mismas son considerados una emergencia por su severidad y gran mortalidad asociada. El compromiso de la inmunidad humoral se relaciona con infecciones por microorganismos encapsulados (bacterias extracelulares y hongos); la secuencia clínica presentada en estas infecciones es neumonía aguda-bacteremia/fungemia-meningoencefalitis aguda/crónica. Muchas de estas infecciones son inmunoprevenibles. Los huéspedes con compromiso de la inmunidad celular desarrollan infecciones por microorganismos intracelulares y también por algunos extracelulares; muchas de las infecciones ocurren por reactivación; a menudo requieren profilaxis antimicrobiana tanto primaria como secundaria. El tratamiento medicamentoso (quimioterapia, drogas inmunosupresoras, etc.) y los procedimientos invasivos facilitan el desarrollo de determinadas infecciones. El aspecto epidemiológico, que incluye el estilo de vida, ocupación, viajes previos, etc. permite evaluar y determinar el riesgo de potenciales infecciones. En conclusión, la prevención de las infecciones y el uso racional de antimicrobianos son los pilares fundamentales en el manejo efectivo de los huéspedes inmunocomprometidos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-06-09
Cómo citar
1.
Cuéllar Ponce de León LE. Infecciones en huéspedes inmunocomprometidos. Rev Méd Hered [Internet]. 9 de junio de 2013 [citado 3 de febrero de 2025];24(2):156. Disponible en: http://44.198.254.164/index.php/RMH/article/view/598
Número
Sección
REVISIÓN
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.