Correlación entre índices de bioimpedancia eléctrica y score Apache II en pacientes con shock séptico
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v21i3.1120Resumo
Objetivo: Determinar la correlación entre diversos índices de bioimpedancia eléctrica (IBE) y el score APACHE II (sAII) en pacientes con shock séptico. Material y métodos: Se incluyeron 30 pacientes >14 años con shock séptico de la unidad de cuidados intensivos (UCI) adultos del Hospital Nacional Cayetano Heredia-Perú a quienes se calculó el (sAII) y se midió el ángulo de fase, índice de impedancia y relación LIC/LEC, correlacionándolos posteriormente mediante Pearson y regresión lineal múltiple. Resultados: El 60% fueron varones, la edad promedio fue 60 ± 20,92 años, talla 1,61 ± 0,06m, peso 65,46 ± 8,7 Kg. y tiempo de ingreso a UCI 8,4 ± 5,99 horas. El 86,6% requirió ventilación mecánica, el foco infeccioso más frecuente fue respiratorio (63,3%). El promedio del sAII fue 18,83 ± 9,23, la permanencia en UCI 8,4 ± 5,99 días y la letalidad al mes 50%. Solamente se encontró correlación negativa con significancia estadística (r = -0,46; p = 0,01) entre el ángulo de fase (AF) y el (sAII). Ni el índice de impedancia ni la relación LIC/LEC tuvieron correlación significativa. El mejor predictor de mortalidad fue el AF: todos los que fallecieron tuvieron un AF<6grados (promedio 3,67 ± 0,63), p<0,05. Conclusiones: Únicamente el AF se correlacionó con el score (sAII) y fue el índice que mejor predijo mortalidad en pacientes con shock séptico, siendo superior al score APACHE II (sAII). (Rev Med Hered 2010;21:111-117).Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.