Diagnóstico social, nutricional y clínico del anciano hospitalizado.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v1i1.2070Resumo
Con la finalidad de determinar algunas características sociales, nutricionales y clínicas
del anciano hospitalizado, se estudió a 73 pacientes mayores de 65 años de las salas de medicina-varones del Hospital Dos de Mayo de Lima, entre febrero y abril de 1989. Se realizó un trabajo prospectivo y transversal que incluyó: Historia social; medidas
antropométricas: peso (P), talla (T), índice P/T2, circunferencia del brazo, espesor del
pliegue tricipital, cálculo de la circunferencia muscular del brazo; dosaje de albúmina
plasmática y determinación del hematocrito, número de dientes, estadía hospitalaria,
diagnósticos y causas de muerte. Las medidas antropométricas y el Hematocrito fueron comparados con los de una población de ancianos de un albergue local. Encontramos:provincianos 72.6%, residentes en Lima 86.3%, analfabetos 11.0%, trabajaban 32.9%, dependientes económicamente 74.0%. Valores antropométricos y Hematocrito menores que el grupo control (p<0.001); hipoalbuminemia 48.4%, anemia 45.4%; edéntulos 21.9%, ausencia de correlación entre número de dientes y parámetros nutricionales; no caminaban 35.6%. Promedio de estadía hospitalaria de 33.8 días; 18.5% de enfermedades infecciosas, 44.4% de mortalidad por shock séptico. Se enfatiza que: El paciente anciano no cuenta con la protección de una adecuada previsión social. Existe desnutrición calórico proteica que no se puede cuantificar por ausencia de tablas antropométricas propias. Se requiere especial atención para este grupo etario debido a factores que limitan su supervivencia.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.