Contaminación con bacterias patógenas de estetoscopios del personal médico en un hospital de nivel III en Lima, Perú
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v27i2.2842Resumo
Objetivos: Determinar el grado de contaminación bacteriana con bacterias patógenas de los estetoscopios del personal médico en un hospital general de Lima, Perú. Material y métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal, realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, entre los meses de enero y junio
del 2013. Se estudiaron 124 muestras de estetoscopios del personal médico en las siguientes áreas: UCI 20; neonatología 13; quemados 3; medicina 52; emergencia 36. Se recolectaron las muestras con hisopos humedecidos, en condiciones estériles (En presencia de un mechero de vidrio para alcohol) y luego fueron introducidos en tubos
con preparado de caldo BHI (Infusión cerebro corazón) para ser incubados por 24 horas a 37°C; se cultivó en Agar sangre, Agar MacConkey, Agar manitol y Agar cetrimidepara su posterior determinación de bacterias patógenas por procedimientos bioquímicos ,luego se identificó la susceptibilidad bacteriana con la técnica de Kirby- Bauer. Resultados: De los 124 estetoscopios estudiados; 114 (91,9%) estuvieron contaminados; se aislaron 123 cepas
bacterianas: Staphylococcus spp coagulasa negativa 106(86,1%), Staphylococcus aureus 5(4,0%), Enterobacter aerogenes 4 (3,2%), Acinetobacter spp 2(1,6%), Pseudomonas aeruginosa 4(3,2%), Klebsiella Pneumoniae 1(0,8%) y Escherichia coli 1(0,8%). Conclusiones: El aislamiento de bacterias patógenas sugiere que el estetoscopio debe ser considerado como un vector de la infección nosocomial.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.