Validación cultural de un instrumento para medir el nivel de conocimiento de bioestadística
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v27i3.2933Resumo
Objetivo: Realizar la validación cultural y analizar la fiabilidad de un cuestionario para medir el nivel de conocimientos en bioestadística. Material y método: El cuestionario fue inicialmente traducido al castellano por 3 traductores, y seguidamente retraducido al inglés. Las traducciones y retraducciones fueron analizadas midiendo la correlación y el grado de acuerdo entre ellas. Posteriormente un comité de expertos construyó un documento de consenso y luego se evaluó el grado de comprensibilidad en 30 sujetos. Finalmente, se realizó el test – retest para evaluar fiabilidad del documento validado. Resultados: La correlación entre las parejas de traducciones del inglés al castellano fue rs = 0,21; rs = 0,25 y rs= 0,90 (p<0,05). El grado de acuerdo entre las parejas de traducciones del inglés al castellano fue Kappa = -0,08 (p=0,08), Kappa = 0,67 (p < 0,0000), y Kappa = 0,58 (p < 0.0000). La correlación entre las parejas de retraducciones del castellano al inglés fue rs = 0,97 (p < 0,0000), rs = -0,03 (p=0,70) y rs = 0,18 (p=0,03). El grado de acuerdo entre las parejas de retraducciones del castellano al inglés fue Kappa = 1, Kappa = 0, y Kappa = 0 (p < 0,05). El documento de consenso probó ser comprensible en un 82% (IC al 95% de 80,2 a 83,2%). El test-retest en dos periodos mostró un rp = 0,94 (p< 0,0000). Conclusiones: La adaptación cultural del cuestionario de conocimientos en bioestadística dio origen a un documento final de alta confiabilidad y comprensibilidadDownloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.