Cólera en pediatría: Reporte preliminar
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v2i2.337Resumo
Durante el mes de febrero hubo 843 casos de EDA en pediatría, de los cuales se cultivaron 272 pacientes (32%). De ellos, se recuperó V. cholerae 01 en 137 pacientes (50.4%). Se utilizaron estos grupos con el objeto de comparar características de la diarrea por V. cholerae. En los pacientes con V. cholerae la edad promedio fuesignificativamente mayor, 67.5m vs. 43.5m (p<0.0001). Se recuperó mas frecuentemente en escolares (p<0.0001) y los mayores de 2 a. tuvieron 3.6 veces más probabilidad de enfermarse (2.07<OR<6.18). Se presentaron más varones con V.
cholerae 85/137 pero la frecuencia entre los sexos fue la misma (50%). Los pacientes con V. cholerae, tenían un tiempo de diarrea de 41 h., con 6.6 cámaras/día (p<0.05), era acuosa en 75% como agua de lavado de arroz en 48% (p<0.001) y excepcionalmente
tenía moco y sangre (3%). Estaba asociada a vómitos en 78% (p<0.01) y calambres en 24% (p<0.0001). Significativamente 56% no tenía agua potable (p<0.01), 49% consumía agua sin hervir (p<0.0001), mientras 40% tenían algún familiar con EDA
(p=0.053). V. cholerae se recuperó mas frecuentemente de niños desnutridos (p<0.05). En nuestra serie aproximadamente la mitad (49.6%) tuvieron algún grado de deshidratación (p<0.05), siendo la deshidratación severa la más frecuente (p<0.05) y los escolares los más afectados 41% (p<0.05).
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.