Balantidiasis: reporte de cuatro casos y revisión de la casuística de los hospitales de Lima.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v2i4.351Resumo
La balantidiasis humana tiene un comportamiento clínico muy semejante al de la amebiasis. En nuestro medio, J,M. Fernández la describió en 1901 (1). Desde entonces se han publicado trabajos esporádicos y aislados con excepción de los realizados por H.Lumbreras (2). Diversos estudios de campo llevados a cabo entre 1942 y 1962 mostraron una prevalencia de 0 a 10% de portadores asintomáticos en diversas zonas del país. En los cerdos, animales que son considerados como parte de la cadena biológica, las prevalencias han sido del 50 al 70% (3, 4).Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.