Factores asociados al riesgo e intento suicida en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v30i4.3658Palavras-chave:
Conducta autodestructiva, suicidio, estudiantes de medicina.Resumo
Objetivos: Determinar la prevalencia de vida de la conducta suicida y los factores asociados al riesgo e intento suicida en estudiantes del primer año de medicina de una universidad privada de Lima. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Muestra no probabilística, censal, consideró los 134 (98,5% de la totalidad) estudiantes del primer año de medicina de la Universidad Privada Norbert Wiener (Lima, Perú) que aceptaron participar previa firma del consentimiento informado. Se utilizaron instrumentos validados en el ámbito latinoamericano. Las asociaciones se buscaron con el análisis bivariado (p<0,05). Resultados: La prevalencia de vida del pensamiento suicida, deseos de morir e intento suicida en la muestra estudiada fue 34,3%, 22,4% y 19,4% respectivamente, siendo el riesgo suicida de 32,1%. El análisis bivariado demostró la asociación estadísticamente significativa del riesgo suicida principalmente con la disfunción familiar grave (p<0,001), probable depresión (p<0,001) y probable ansiedad (p=0,001), por otro lado, el intento suicida se asoció significativamente con probables depresión (p<0,05) y ansiedad (p<0,05); pensamiento homicida (p<0,001), riesgo de violencia (p=0,005), disfunción familiar grave y sospecha de problemas con el alcohol (p<0.05). Conclusiones: La población de estudiantes del primer año de medicina de la Universidad Privada Norbert Wiener (Lima, Perú) constituye un grupo de riesgo respecto a la conducta suicida, la cual, además, se asocia a otros problemas de salud mental.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.