Asociación entre hipercolesterolemia y colesterolosis o litiasis vesicular
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v31i1.3723Palavras-chave:
Vesícula biliar; colecistolitiasis; hipercolesterolemiaResumo
Objetivos: Determinar si existe asociación entre hipercolesterolemia y colesterolosis o litiasis vesicular. Material y métodos: Estudio de serie de casos comparativo, retrospectivo, realizado entre enero del 2014 y diciembre del 2015, en el Hospital Belén de Trujillo-Perú. Formaron parte del estudio todos aquellos casos productos de colecistectomía que tuvieron un perfil lipídico. Se revisaron 1069 historias clínicas en las que se encontraron 143 casos que tenían perfil lipídico. Resultados: El rango de edad varió entre 17 y 95 años con una edad promedio de 50 años. De estos, 36 casos (25,2%) tenían colesterolosis. La relación varón:mujer fue 1:2,6 y una edad promedio de 44,5 años. Tuvieron colecistolitiasis 119 casos (83,2%), con una relación varón:mujer 1:3,1 y una edad promedio de 48 años. Hubo hipercolesterolemia (≥ 200mg/dl) en 51 casos (35,7%). En 29 (20,3%) casos se observó colesterolosis con colecistolitiasis y 7 (4,9%) pacientes tuvieron colesterolosis acalculosa. No se encontró asociación entre hipercolesterolemia y colesterolosis (p=0,284), ni con litiasis vesicular (p=0,169). Conclusiones: No existe asociación estadísticamente significativa entre hipercolesterolemia con colesterolosis, ni con litiasis vesicular.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.