Cambios en el agua corporal, grasa y masa magra de personas con y sin disfunción renal en sus diversos estadios de enfermedad renal crónica
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v31i2.3769Resumo
Objetivo: Estudiar los cambios en el agua corporal, grasa y masa magra de personas sanas y enfermas (20-80 años) categorizadas según tasa de filtración glomerular (TFG). Material y métodos: Estudio descriptivo y analítico de 198 sujetos (sanos, con enfermedades crónicas sin azoemia y con diferentes estados de enfermedad renal crónica normalizados por sexo) según categorías: Categoría 1 (TFG >140 ml/min/1,73 m2SC); Categoría 2 (TFG 90-140); Categoría 3 (TFG 60-89); Categoría 4 (TFG 30-59); Categoría 5 (TFG<30) y Categoría 6 (diálisis). Se midió peso, talla, agua corporal, grasa y masa magra con balanza de bioimpedancia; aclaramiento de creatinina (TFG), aclaramiento de urea y sodio y potasio en orina de 24 horas. Con estos datos se calculó la masa corporal, agua corporal, grasa y masa magra, la ingesta de sal sódica, potasio y proteínas. Se relacionaron las diversas variables según categorías propuestas con ANOVA y eta cuadrado. Se correlacionó con la TFG y la masa magra mediante regresión bivariada y el resto de variables mediante regresión múltiple lineal, para definir las relevantes. Resultados: Las variables relevantes asociadas con pérdida de TFG fueron la masa magra y el agua corporal: ANOVA (p=0,000 ambas) y eta cuadrado (0,178 y 0,165), respectivamente. El análisis multivariado solo relacionó la TFG con la edad (r=-0,34; p=0,000) y la masa magra mostró correlación bivariada relevante con el agua (r=0,861; p=0,000). Conclusión: La pérdida de TFG implica fundamentalmente pérdida de masa magra y agua corporal en la estructura corporal.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.