Factores de riesgo de depresión post ictus isquémico
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v31i3.3808Resumo
Objetivo: Identificar los factores de riesgo de depresión post ictus isquémico (DPI) en pacientes adultos. Material y métodos: Estudio tipo caso y control no pareado. Se incluyeron 81 casos y 81 controles de pacientes del consultorio externo de neurología del Hospital Santa Rosa de Lima, atendidos entre setiembre y diciembre del 2018. Se registraron variables clínicas y epidemiológicas mediante una ficha de datos. Para el diagnóstico de depresión se empleó la Hamilton Depression Rating Scale (HDRS). Se establecieron asociaciones mediante el cálculo de los Odds Ratio (OR) con intervalos de confianza del 95% (IC). Se compararon los casos y controles usando un análisis multivariado de regresión logística. Resultados: Las variables asociadas con DPI fueron: tabaquismo (OR=4,67; IC95%, 1,99-10,92, p<0,001), lesión localizada en el hemisferio izquierdo (OR=3,11; IC 95%, 1,41-6,84, p=0,005) y deterioro cognitivo (OR=3,18; IC95%, 1,42-7,10, p=0,005). Conclusiones: En pacientes con antecedente de ictus isquémico, el tabaquismo, la localización de la lesión en el hemisferio cerebral izquierdo y el deterioro cognitivo, se asociaron con un mayor riesgo de depresión. Se necesitan estudios adicionales para definir mejor la naturaleza de dichas asociaciones.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.