Creación laparoscópica de neovagina según técnica de Davydov modificado, en pacientes con síndrome de Rokitanski
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v32i1.3945Resumo
Se describe una técnica quirúrgica alternativa para la formación de neovagina en ocho casos de agenesia de útero y vagina. Todas las pacientes tenían amenorrea primaria y ausencia congénita de útero y vagina (Síndrome de Rokitansky), y tenían entre 18 y 25 años de edad. De manera breve, la técnica consistió en hacer una disección roma en el espacio vésico-rectal hasta alcanzar el peritoneo. Se realizó tracción del peritoneo hacia abajo con una pinza, se abrió y se suturó con vicryl 0 al borde del orificio de la neovagina a nivel del introito. Por vía laparoscópica se cerró el peritoneo formando así la cúpula de la nueva vagina. Se colocó en la neovagina un molde de espuma de goma cubierto con un condón. La estancia hospitalaria osciló entre 2 y 5 días. No se presentaron complicaciones post operatorias. Luego de uno a seis meses el examen pélvico mostró una neovagina con una profundidad de 6 a 10 cm, sin tejido de granulación. Se concluye que la construcción de una neovagina usando peritoneo pélvico asistido por laparoscopía, seguido de un molde vaginal de espuma de goma, es una técnica eficiente y segura.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.