Infecciones de catéteres subclavios usados para hemodiálisis en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, Marzo -Setiembre 1992.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v5i1.429Resumo
Con el fin de conocer la incidencia de infección de catéteres subclavios de donde lúmen para hemodiálisis en nuestro medio, los gérmenes involucrados en las mismas, y las probables rutasde infección, se realizó un estudio prospectivo en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre marzo y setiembre de 1992. Se cultivaron los segmentos (punta, segmento intracutáneo y extensión) de 13 catéteres, por los métodos cualitativo, semicuantitativo y cuantitativo. Se hicieron además, cultivos de la piel a nivel de la zona de inserción y hemocultivo a través del catéter y de venas periféricas. Nueve (69,2%) de los trece catéteres cultivados fueron positivos; con una tasa de bacteremia de 7.7%. Los organismos fueron predominantemente del género
staphylococcus (73%). El cultivo semicuantitativo hizo diagnóstico de infección en el 66,7% de los casos positivos, mientras que en cuantitativo lo hizo en el 100%. El cultivo de hisopado de piel correlacionó con aquel del segmento intracutáneo en el 66,7%. De los catéteres positivos, sólo tres (33,3%) tuvieron hemocultivos tomados de las extensiones, igualmente positivos. En base a la concordancia de cultivo, se encontró que la puerta de entrada fue la extensión en todos los casos, estando asociada en cuatro de ellos a la piel.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.