Inseminación intrauterina en mujeres infértiles atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (1995-1997).
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v10i1.653Resumo
Objetivo: Evaluar el procedimiento de Inseminación Intrauterina (IIU) en el consultorio de Infertilidad del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre enero de 1995 y diciembre de 1997. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo. Se revisaron las historias clínicas de pacientes infértiles sometidas a IIU con semen del esposo (IE) o de donante (ID) que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se incluyeron 98 pacientes (190 ciclos) en el grupo de IE y 16 pacientes (33 ciclos) sometidas a ID. No hubo diferencia significativa entre gestantes y no gestantes con respecto al tipo y tiempo de infertilidad, edad, factor asociado o uso de inductores de la ovulación. Se encontró asociación entre el número total de espermatozoides móviles inseminados y gestación (p<0.05). La tasa de embarazo fue de 8.1% / paciente y de 4.7% / ciclo en las pacientes con IE y de 37.5% /paciente y 18.1% /c en las pacientes sometidas a ID. La tasa de embarazos para factor cervical fue de 8.2% /paciente y de 4.1% /c. y de 13.3% /paciente y 11.5% /c. para el factor masculino. En las pacientes con IE de 35 años o menos la tasa de gestación fue de 9.8% /paciente y 6.6% /c. y para aquellas sin factor asociado fue de 12.5% /paciente y 6.6% /c. Conclusiones: Los embarazos se obtuvieron en relación a la concentración de espermatozoides siendo el método beneficioso en los pacientes con astenozoospermia. La ID beneficia a las pacientes con factor masculino (azoospermia).
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.