Frecuencia de diagnósticos de la especialidad de otorrinolaringología en el consultorio de medicina general en un centro de salud.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v14i4.701Resumo
Objetivos: Determinar la frecuencia de los diagnósticos por especialidad en consulta externa de medicina general y describir los diagnósticos más frecuentemente realizados dentro de la especialidad de otorrinolaringología. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se determinó la frecuencia de diagnósticos por especialidad y dentro de la especialidad de otorrinolaringología realizados en un consultorio de medicina general entre los meses de junio y setiembre del 2002. Los diagnósticos fueron consignados según la codificación internacional (CIE-10). Resultados:Durante este período se realizaron 2,116 consultas con 2,499 diagnósticos. La edad promedio fue 29.85 + 17.11 años. 852 consultas (40%) se realizaron en varones y 1,264 (60%) en mujeres. Del total de diagnósticos realizados,1,226 (49%) correspondieron a afecciones otorrinolaringológicas, 219 (8.8%) a problemas gastrointestinales, 189 (7.6%) a problemas neumológicos, 170 (6.8%) reumatológicos y 163 (6.5%) infecciones generales. Los diagnósticos dentro de la especialidad de otorrinolaringología fueron en orden de frecuencia 405 (33%) casos de rinofaringitis aguda, 361 (29.4%) de faringitis aguda y 358 (29.2%) de amigdalitis aguda. Conclusiones: Las afecciones otorrinolaringológicas correspondieron a la primera causa de consulta para el médico general en un centro de salud de la Sanidad de la Fuerza Aérea del Perú. Esto puede ser extrapolado a los demás centros de salud. Es por ello que la formación médica debería estar más orientada a este tipo de patología. (Rev Med Hered 2003; 14: 163-166).
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.